¿Qué pasó en la conversación de migración en Colombia durante el 2021?

El #BarómetroDeXenofobia te lo cuenta

 

Entre el 1 de enero y el 5 de diciembre del 2021 capturamos y clasificamos alrededor de 576.817 publicaciones referentes a la población migrante y refugiada proveniente de Venezuela en Colombia.

El principal hecho que fomentó la conversación de apoyo hacia la población migrante durante el 2021, fue el anuncio de la alcaldesa Claudia López, en el que decía que  la inseguridad en Bogotá era culpa del gobierno nacional y los migrantes venezolanos. El rechazo hacia estos comentarios resultó en la conversación integradora con mayor volumen del año.

Lee AQUÍ el boletín completo para mayor información y espera nuestros boletines cada mes.

 

El #BarómetroDeXenofobia es una plataforma que sistematiza y difunde como información pública el resultado del análisis de las conversaciones en Twitter, sitios web y medios de comunicación sobre la población migrante venezolana en Colombia.

Este proyecto surge de una alianza entre El Derecho a No Obedecer, un proyecto de la Corporación Otraparteel Observatorio de Migraciones de la Universidad Externado de Colombia y el Observatorio sobre Racismo, Xenofobia y Odio, proyecto de la Fundación Interpreta y la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia.

¡Síguenos en redes sociales! Nos encuentras como @barometroxenofobia en Instagram y @BarometroX en Twitter.

 

Sé responsable con tus mensajes, la xenofobia puede comenzar en un tweet.

#TuBanderaEsMiBandera