¿Qué pasa cuando una persona migrante de Venezuela es la víctima de un crimen y no el victimario?
El Barómetro de Xenofobia te lo cuenta
Ecuador tuvo un inicio de año convulsionado. Las autoridades reportaron un aumento de más del 200% de crímenes violentos respecto al mismo periodo del año pasado. En este contexto la estigmatización que viven las personas migrantes y refugiadas crece en redes sociales al ser siempre señaladas como criminales sin prueba alguna.
Con base al análisis de 390 noticias de medios de comunicación y alrededor de 11 mil publicaciones relacionadas con temáticas de movilidad, logramos identificar algunos vínculos que se crean entre los discursos de seguridad, violencia y xenofobia.
Lee AQUÍ el boletín completo para mayor información y espera nuestros boletines cada mes.
El #BarómetroDeXenofobia es una plataforma que sistematiza y difunde como información pública el resultado del análisis de las conversaciones en Twitter, sitios web y medios de comunicación sobre la población migrante venezolana en Ecuador, Colombia y Perú.
¡Síguenos en redes sociales! Nos encuentras como @barometroxenofobia en Instagram y @BarometroX en Twitter.
Deja tu comentario